Señales Nanotec



Estas señales están fabricadas con la resina CompoGraph con nanotecnología de grafeno, la cual incrementa sus propiedades mecánicas como la resistencia a la tracción, compresión y a cortantes. La optimización de los materiales proporciona a las señales Nanotec una mayor ligereza en comparación con las señales tradicionales de acero o aluminio, convirtiéndolas en un producto muy competitivo.
Las señales actuales están diseñadas con perfiles de aluminio en su perímetro, los cuales permiten soportar las cargas establecidas por la ISO. Gracias al grafeno, es posible suprimir ese perfil de aluminio y fabricar, únicamente en composites, una estructura autoportante capaz de cumplir con todos los requisitos.
De este modo, se puede reducir tanto la cantidad de materia prima necesaria como el tiempo empleado en la fabricación, dando como resultado una optimización en la producción de los carteles.

Las señales Nanotec han sido sometidas a exigentes resistencias a tracción, rotura, elasticidad y durabilidad, además de pruebas en el túnel de viento que superan los esfuerzos de viento equivalentes al paso de un tren a través de un túnel a más de 310 km/h, cumpliendo con la normativa europea EN 12899-1 y obteniendo el Marcado CE.
Estas señales ya pueden verse en algunas vías del país, como en el centro urbano de Ibiza y en el tramo ferroviario de Alta Velocidad Chamartín-Torrejón de Velasco, y se espera que todas las señales futuras en cualquier punto de España puedan fabricarse con este material.





Preguntas frecuentes
¿Qué diferencia a las Señales Nanotec de las señales de aluminio o acero?
Las Señales Nanotec, fabricadas con resina CompoGraph y grafeno, son más ligeras, resistentes a la corrosión y al impacto ambiental, y tienen un mejor rendimiento en condiciones extremas en comparación con las señales de aluminio y acero galvanizado.
¿Qué ventajas tiene el uso de grafeno en la fabricación de señales?
El grafeno mejora la resistencia a la tracción, compresión y cortantes, permitiendo eliminar estructuras metálicas como el aluminio perimetral, lo que reduce costos, peso y mejora la sostenibilidad del producto.
¿Son más ligeras que las señales tradicionales?
Sí, las Señales Nanotec pesan aproximadamente 4 kg/m², en comparación con el aluminio (9 kg/m²) y el acero galvanizado (15.5 kg/m²), lo que facilita su instalación y transporte.
¿Cómo afectan las condiciones climáticas a estas señales?
Estas señales son altamente resistentes a la nieve, el viento y la humedad, además de soportar temperaturas extremas sin deformarse ni perder sus propiedades mecánicas.
¿Cuál es el impacto ambiental de estas señales?
Las Señales Nanotec tienen un bajo impacto ambiental, ya que eliminan el uso de materiales metálicos pesados y cuentan con un escaso valor residual, reduciendo la generación de residuos industriales.
¿Son resistentes a la corrosión y a la oxidación?
Sí, gracias a la resina CompoGraph con grafeno, estas señales no sufren corrosión, a diferencia del acero galvanizado o el aluminio, lo que prolonga su vida útil sin necesidad de mantenimiento.
¿Dónde se están utilizando actualmente estas señales?
Se han instalado en vías urbanas de Ibiza y en tramos ferroviarios de Alta Velocidad Chamartín-Torrejón de Velasco, con previsión de expansión a más puntos en España.